SOY Tatengue
No Result
View All Result
SOY Tatengue
No Result
View All Result
Advertisement Banner

Cómo serán los descensos en el 2023 y cómo arrancan Colón y Unión

6 de noviembre de 2022
0
El 2023 podría tener hasta cinco clásicos: ¿Cuáles son y cuáles podrían darse?

40 años después del inicio de los Promedios, el fútbol argentino comienza a modificar la metodología para definir los equipos que bajan de categoría.

El fútbol argentino es una caja de sorpresas. Después de meses de amagar con volver a instalar nuevamente una Primera División con 30 equipos en contra del deseo de todo el pueblo futbolero, la AFA finalmente decidió sostener la idea original de comenzar a disminuir paulatinamente la cantidad de equipos en la máxima categoría hasta llegar a un número más parecido al del resto de las ligas del planeta. Y, de paso, se decidió cambiar el sistema para definir los descensos después de 40 años.

CUÁNTOS DESCENSOS HABRÁ EN LA LIGA PROFESIONAL 2023



Si bien la idea original, anunciada allá por el lejanísimo 2020 cuando se suspendieron por dos años los descensos con la excusa de la pandemia, era que a partir de 2023 hubieran cuatro descensos, finalmente serán tres los equipos que perderán la categoría a fin de año, uno más que en 2022.

Así, con sólo dos ascensos desde la Primera Nacional, en 2024 serán 27 los equipos en la Primera División. La idea -que siempre puede ser modificada según el ánimo de los dirigentes- es sostener este esquema hasta llegar a 22 clubes en 2028.

CÓMO SE DEFINIRÁN LOS DESCENSOS EN LA LIGA PROFESIONAL 2023
Cuatro décadas después de que se instalaran los Promedios para el Metropolitano 1983, la AFA decidió comenzar a modificar la metodología para definir qué equipos bajan de categoría, tal como ya sucede en las categorías del Ascenso.

En 2023 los Promedios todavía seguirán y servirán para definir dos de los descensos a la Primera Nacional. El restante, en tanto, se resolverá mediante la tabla Anual que acumula los puntos obtenidos por los conjuntos en el Torneo y la Copa de la Liga Profesional.

Desde AFA todavía no se informó cuál será el criterio de resolución en caso de que un mismo equipo quede entre los dos peores lugares de los Promedios y sea el último de la acumulada, pero todo apunta a que en ese caso descendería el anteúltimo de la Anual.

En 2024, en tanto, serán dos los descensos por tabla Anual y uno por Promedios. Aún no se decidió cómo seguirá la historia a partir de 2025.

Promedios 2023

-Los 2 últimos en promedios descienden a la Primera Nacional. También desciende el último de la Tabla Anual.

⚠ Descargá la App SOY Sabalero haciendo click aquí y unite a nuestro Grupo de Whatsapp‼

⚠ Descargá la App SOY Tatengue haciendo click aquí y unite a nuestro Grupo de Whatsapp‼

Fuente: SOY Deportes

Tags: arrancancoloncomodescensoslosseránUnión
Advertisement Banner
Next Post
“Es entendible el malestar que generó nuestro título en Unión»

“Es entendible el malestar que generó nuestro título en Unión»

Discussion about this post

Novedades Tatengues

  • Los mejores memes de Unión por un nuevo clásico sin derrotas
  • ¿Cómo quedaron Colón y Unión en las Tablas luego del empate en el clásico?
  • Lo que dejó el clásico para Unión, que ya se enfoca en otra «final»
  • «Los clásicos no se pierden, más si jugas afuera»
  • La gente de Unión se expresó en las redes del club después del clásico
  • Unión extendió la racha sin derrotas en los clásicos
  • Colón y Unión quedaron a mano en un discreto clásico santafesino
  • La arenga Tatengue desde las redes: «No caminarás sólo»
  • Tenés tiempo de ganarte la camiseta de Unión
  • Cómo están Colón y Unión en las Tablas, antes del clásico
  • Advertise
  • Privacy & Policy

© 2021 SOY Tatengue

No Result
View All Result
  • Inicio
    • Volver al inicio

© 2021 SOY Tatengue