El Torneo Binance de la Liga Profesional ingresa en la recta final. este fin de semana se juga la fecha 16 de 27 que serán en total, cuando el 23 de octubre se baje la bandera a cuadros del certamen superior argentino, para darle paso al Mundial de Qatar 2022 y así llegar a fin de año.
A menos de 60 días para el cierre de la temporada, en Unión no solo están pendientes del desenlace del torneo y del año calendario para determinar la clasificación a las copas, hay otras cuestiones importantes para atender, como por ejemplo, el vencimiento de algunos vínculos de futbolistas que forman parte del plantel profesional.
Son varios los jugadores que el próximo 31 de diciembre finalizan su contratos, incluyendo el actual técnico Gustavo Munúa. Esa lista la integran: Santiago Mele (con opción de compra que el Tate tendría pensado ejecutar), Sebastián Moyano, Diego Polenta, Claudio Corvalán, Agüero, Leonel Bucca, Peralta Bauer y Jonathan Álvez.
Si bien es cierto que una cosa es la fecha del final de la temporada y otra el fin de los contratos con fecha 31/12, pero es sabido que no deberán dejar pasar el tiempo con aquellos que pretenden retener, ante la chance de ofertas mejores que puedan tentar la salida de algún «player» que pretendan retener, aunque también están los impedimentos económicos del momento actual, que podrían afectar la renovación con el mismo DT, en caso de pretender que siga luego de este torneo.
Hace un par de días, el presidente Luis Spahn se refirió a los problemas que se le presentarán a Unión para retener a Gustavo Munúa. En diálogo con LT10 dijo: «Se nos está imposibilitando girar nuestros compromisos en el exterior. Unión, en base al buen nombre que goza, hizo préstamos a jugadores con pagos cuantificados y no los podemos girar y nos está haciendo quedar mal, quedando expuestos a sanciones de FIFA incluso por el impedimento del Gobierno de girar contratos por locación de servicios. El retraso cambiario nos agiganta las complicaciones de contrataciones y las salidas. Estamos en un contexto desfavorable y que se agrava día a día. El Gobierno lucha por sus ideas, no devalúa contra todas las opiniones de los economistas para no darle un beneficio al campo, entiendo que es el principal obstáculo y, en base a todo esto, el escenario es más complejo, injusto y dañino con la institución».
OPCIÓN POR MELE
Mele llegó de Plaza Colonia con una opción de compra favorable para Unión de 750.000 dólares, al valor del dólar oficial, pagadero en pesos, a cristalizarse hasta el 31 diciembre (tiene contrato hasta ese momento).
De esta manera, a la cotización del día, serían a $144 pesos por dólar, hoy, la opción estaría en el orden de los 108 millones de pesos.
⚠ Descargá la App SOY Tatengue haciendo click aquí y unite a nuestro Grupo de Whatsapp‼
Fuente: SOY Deportes
Discussion about this post